Contents
MUHAMMAD YUNUS, creador del Grameen Bank.
EMPRENDEDORES QUE INSPIRAN
Es un empresario social, banquero economista y líder de la sociedad civil de Bangladesh, que llega a ese posicionamiento gracia a su labor altruista y definida de un emprendedor nato.
Yunus nace el 28 de junio de 1940. Para la década de 1970, Muhammad Yunus enseñaba la teoría económica a los estudiantes en un aula universitaria en Bangladesh. Pero fuera del campus de la Universidad de Chittagong.
Gesto transforma la vida
Por su misericordia y empoderamiento social, se compadece de los ciudadanos locales, Yunus prestó unos 27 dólares a tejedores de cestas indigentes en un pueblo junto al campus de su universidad, ese gesto transforma la vida de aquellos tejedores.
El regalo fue utilizado para apoyar y ampliar este tipo de empresas muy pequeñas, y ayudó a muchos salir de la pobreza, cosa que hace que a Yunus le surgiera la idea de cómo emprender en este sentido.
Luego se mudó de un pueblo a otro en la búsqueda de todo tipo de proyectos de emprendimiento para financiar. y llega a ser pionero en los conceptos de microcrédito y microfinanzas.
Estos préstamos se otorgan a empresarios demasiado pobres para calificar para préstamos bancarios tradicionales. En 2006, Yunus y el Grameen Bank recibieron conjuntamente el Premio Nobel de la Paz “por sus esfuerzos a través del microcrédito para crear desarrollo económico y social desde abajo”.
1983 que Yunus fundó el Banco Grameen, la institución que ayudó a desarrollar y difundir el concepto del microcrédito. En el momento que Yunus ganó el Nobel de la Paz en 2006, el Banco Grameen tenía préstamos pendientes de pago a casi 7 millones de pobres en 73.000 aldeas de Bangladesh. Más importante aún, Yunus, de 71 años, ayudó a crear un movimiento global hacia el microcrédito.
En 2006, Yunus y el Grameen Bank recibieron conjuntamente el Premio Nobel de la Paz “por sus esfuerzos a través del microcrédito para crear desarrollo económico y social desde abajo”.
Muhammad Yunus recibió la Medalla Presidencial
Recibió la Medalla Presidencial de la Libertad de los Estados Unidos en 2009 y la Medalla de Oro del Congreso en 2010.
Y leemos en Wikipedia que para el 2008, fue calificado como el número 2 en la lista de la revista Foreign Policy de los ‘Top 100 Global Thinkers’.