Libros del Escritor Pedro Agüero Vallejo:

El Hábito de Escuchar
¿Sabías que existe una diferencia entre escuchar y oír? Lo primero es saber que entendemos por escuchar, en primera instancia, escuchar es prestar atención a lo que oímos, a lo que oímos le aplicamos nuestra voluntad y predisposición en esta atención al emisor, es decir ponemos en práctica el sistema auditivo y las funciones cognitivas y psicológicas de nuestro yo.
En cambio cuando nos referimos solo al oír, es cuando simplemente percibimos con los oídos los sonidos, vale decir que la predisposición y la voluntad para escuchar en el oír están prácticamente ausentes.Somos criaturas de hábitos, y nuestros hábitos son fuerzas poderosas
Como entes racionales, necesitamos convivir con los demás y aportara la mejor convivencia posible, y escuchar a los demás incrementa nuestras relaciones mutuas, empatizamos con nuestros oyentes, así que escuchar con atención produce un reacción emocional positiva entre quien habla y quien escucha
Si nuestro sistema auditivo está funcionando adecuadamente, es imposible no oír, ya que es un acto involuntario, mientras que la acción de escuchar es todo lo contrario, es un acto voluntario mediante el cual aplicamos el oído y a lo que percibimos a través de él le prestamos atención al mensaje que nos interesa descifrar.

En Busca de Superación Personal
Crecimiento Personal Motivación Autoayuda Superación Personal Autodisciplina y Fuerza de Voluntad Libro para Superación Personal (Spanish Edition)
En Busca de Superación personal
Es un proceso interno, que apunta a una vida mejor y más feliz. Es un proceso de cambio, que adopta una mentalidad positiva, se deshace de los hábitos negativos y construye nuevos y positivos.
La superación personal significa desarrollar nuevos hábitos positivos y cambiar el comportamiento y la actitud de uno.
Cuando hablamos de superación personal, hablamos de entrar en el cómo llegar a ser la mejor versión de ti mismo.
Uno de los pilares más fuertes para superarte en todo lo que emprendas, sea tanto en lo material como en lo emocional, es de primera línea el creer en ti mismo; nunca, nunca dejes de creer en ti, no esperes tanto de los demás, espera más de ti, de lo que tú puedes hacer en aras de sacar a flote la mejor versión de ti.
Siempre tomando en cuenta que eres una persona única, especial, y que tienes tus propias ideas. Poniendo atención a tu transformación emocional va a ser una persona con deseos de ayudar a los demás a buscar su propia superación personal también.
Sabiendo que como persona, adolecemos de ciertas imperfecciones, pero basta que lo reconozcamos y tomemos acción para corregir cualquier desvío que podamos tener, siempre con el propósito de ser mejores y disfrutar el tiempo que Dios nos ha dado.
La resiliencia con que nos comportemos hoy, va a determinar nuestra superación para hoy y para el futuro, así que siempre tendremos caídas, pero siempre optemos por levantarnos, y seguir, naturalmente, reconociendo nuestros errores y aprendiendo de ellos.
La perseverancia en lo que emprendamos será una base imprescindible para superarnos en todo. Siempre hay una luz adelante, hacia la cual caminar, y para ello debemos crear el hábito de la disciplina y consistencia, y esto nos acompañará en nuestro camino hacia la superación personal.
Tener confianza y creer en nosotros mismos, de ninguna manera me dice que temamos a pedir ayuda, toma en cuenta que nadie puede llegar solo, siempre habrá un mentor, alguien que nos servirá de guía, aquellos que ya lo han logrado, se humilde y no te quedes sin respuestas a tus preguntas, a tu hambre de saber lo necesario para tu superación y crecimiento personal.
Es una forma de hacernos personas mejores y más felices. Por su parte, la superación personal por lo general comienza con la conciencia de nosotros mismos y nuestro comportamiento, y el deseo de mejorar y transformarnos a nosotros mismos y nuestros hábitos.